ETSIAEEstudiantesCursos, Conferencias y otras ConvocatoriasPrograma Airbus-ETSIAE para la realización de TFG/TFM en el ámbito de la Superioridad Aérea

Programa Airbus - ETSIAE para la realización de TFG/TFM en el ámbito de la Superioridad Aérea

La ETSIAE, en colaboración con Airbus Defence and Space S.A.U., lanza la Primera Edición de la Competición de Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster sobre Superioridad Aérea, dirigida al estudiantado que desarrolle su TFG o TFM durante el curso 2025-2026.

Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para trabajar en temáticas estratégicas del ámbito aeroespacial, recibir formación directa de profesionales de Airbus y optar a un premio muy especial.

¿Qué es la Superioridad Aérea?

Es el grado de dominio en una batalla aérea en el cual una de las fuerzas controla una determinada zona, permitiendo operar en tierra, mar y aire sin interferencia significativa del enemigo.

¿Qué ofrece el programa?

Participar en esta competición te da acceso a una experiencia única de formación, visibilidad y conexión profesional:

  • Formación especializada impartida por expertos de Airbusy de la ETSIAE, con sesiones técnicas entre noviembre y diciembre de 2025.
  • Visita técnica a Airbus Getafe, donde conocerás de primera mano sus proyectos y podrás interactuar con profesionales del sector.
  • Evaluación del trabajo por un jurado mixto ETSIAE–Airbus, que aportará una visión real del sector aeroespacial.
  • Posibilidad de reconocimiento de créditos optativos: se emitirá un diploma de participación por cada actividad (sesiones formativas, visita, participación en la competición, etc.) que podrá ser presentado para solicitar el reconocimiento de los créditos optativos que correspondan.
  • Contacto directo con Airbus, lo que puede abrirte puertas a futuras oportunidades profesionales.
  • Un premio excepcional: viaje y asistencia a un festival aéreo internacional junto al equipo de Airbus.

¿Quién puede participar?

Podrán inscribirse estudiantes de la ETSIAE que desarrollen su TFG o TFM durante el curso 2025-2026 en cualquiera de las siguientes áreas:

  • Avión futuro y tecnologías emergentes
  • Conectividad de plataformas militares
  • Integración de armamento avanzado y láser
  • Manned-Unmanned Teaming (cooperación de plataformas tripuladas y no tripuladas)
  • Soporte logístico y entrenamiento LVC (Live, Virtual, Constructive)

El enfoque puede ser técnico, estratégico, social o innovador, siempre vinculado a ventajas operativas en el ámbito de la superioridad aérea.

Calendario clave

Fecha

Actividad

20/10/2025

Presentación del concurso (Aula Airbus)

Noviembre-Diciembre

Sesiones de formación técnica sobre superioridad aérea (Aula Airbus)

15/02/2026

Cierre de inscripciones

24/02/2026

Briefing + Visita a Airbus Getafe

18/05/2026

Entrega de resúmenes técnicos

29/05/2026

Publicación de los 6 finalistas

04/06/2026

Defensa oral de los finalistas

05/06/2026

Anuncio de los 2 ganadores

Junio 2026

Entrega de diplomas y asistencia a festival aéreo internacional

¿Qué premio se otorga?

 

Los dos mejores trabajos recibirán un viaje con todos los gastos pagados (vuelo, hotel y entrada) para asistir a un festival aéreo internacional junto al equipo de Airbus (ILA Berlín o Farnborough).

Todos los participantes podrán asistir a una visita técnica a las instalaciones de Airbus en Getafe. Además de los diplomas y de la posibilidad de establecer contacto directo con profesionales del sector.

¿Cómo se participa?

  1. Define tu TFG o TFM con un enfoque en superioridad aérea.
  2. Antes del 15 de febrero de 2026, formaliza tu inscripción a través del formulario oficial.
  3. Entrega un resumen técnico del trabajo antes del 18 de mayo, siguiendo la plantilla oficial.
  4. Si tu resumen es seleccionado, defenderás tu propuesta en una presentación final.

Si tienes dudas o quieres más información escríbenos a adjunto.oa.aeroespacial@upm.es

Inscripciones

Los trabajos serán evaluados por un jurado mixto Airbus–ETSIAE con base en los siguientes criterios (máximo 100 puntos)

  • Originalidad e innovación (25 ptos)
  • Aplicabilidad a la superioridad aérea (25 ptos)
  • Viabilidad técnica (20 ptos)
  • Claridad y estructura del resumen (15 ptos)
  • Calidad de las fuentes y referencias (15 ptos)

Los 6 finalistas defenderán su trabajo ante el tribunal en una sesión pública.

Importante tener en cuenta

  • El resumen que se presenta para la competición será evaluado exclusivamente por el jurado del concurso Airbus–ETSIAE, y no influye en la calificación académica del TFG/TFM.
  • Las dos evaluaciones son completamente independientes, tanto en cuanto a criterios como en sus respectivas calificaciones.