Guillermo Cisneros ha tomado posesión como rector de la Universidad Politécnica de Madrid en un acto en el que ha reclamado un “modelo de financiación estable” para la Universidad y el incremento de la inversión dedicada a investigación e innovación.
Estudiantes de la ETSIAE han aportado sus conocimientos de aerodinámica, estructuras y materiales al diseño de la cesta de jai alai con la que Goiko ha conseguido lanzar una pelota a 313 km/h.
Se trata del accésit al 2º mejor Trabajo Fin de Máster y el accésit al 2º mejor artículo de investigación, en ambos casos referentes a tecnología vinculada a defensa y seguridad.
Christian Verdonk ha sido elegido como el mejor investigador con esta distinción otorgada anualmente por SESAR. Álvaro Rodríguez, profesor de ETSIAE, ha obtenido el segundo lugar por su tesis doctoral.
El proyecto AISA, en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, explora la integración de la inteligencia artificial para ayudar en las funciones del controlador de tráfico aéreo.
Este título propio impartido por la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la compañía aeroespacial Airbus, ofrece conocimientos en diseño, análisis, fabricación y certificación de estructuras en materiales compuestos.
Paula González recibe un accésit del segundo premio en el Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de estudiantes de Máster de Ingeniería y jóvenes ingenieros por las prácticas curriculares realizadas en Airbus.
La asociación Autofabricantes y la Fundación Tecsos ofrecen a los estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid la posibilidad de realización de prácticas en proyectos reales con un gran impacto social mediante el uso de la tecnología y sus conocimientos de ingeniería.
La Campaña de Donación de Médula Ósea arranca en la Universidad Politécnica de Madrid. Desde el 23 de noviembre al 3 de diciembre, en varios centros de la UPM se informará a los estudiantes de los requisitos necesarios para ser donante y se realizarán extracciones de sangre para conocer su compatibilidad.
Impartida por Felipe Laorden, manager de Seguridad Operacional de Iberia en el acto de clausura de la séptima edición del Curso de Investigación de Incidentes y Accidentes de Aeronaves (INACCaero), en el que se han titulado 48 alumnos.