Concretamente corresponde al Premio de Ciencias Experimentales y Tecnológicas de 2024 de la Real Academia de Doctores.
El próximo 18 de enero, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM se convertirá en el epicentro de la innovación espacial con la celebración de un concurso a nivel nacional que desafía a estudiantes de Secundaria y Bachillerato a resolver problemas reales del sector espacial.
Como los dos anteriores, UPMSat-3 se está desarrollando en el Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva”, con un equipo mixto de investigadores y estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid.
“Sin una financiación suficiente, nuestras universidades públicas no pueden cumplir su esencial función social, y mucho menos aspirar a hacerlo con excelencia” ha destacado el nuevo rector de la UPM en una ceremonia presidida por Isabel Diaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
La IX edición de los premios de la Cátedra UPM-CESEDEN ha distinguido a investigadores y estudiantes que cuentan con una actividad destacada en este campo, tanto en el ámbito académico como en el profesional.
Ya está abierta la preinscripción para acceder a una de las 50 plazas de este título propio de experto por la Universidad Politécnica de Madrid.
El profesor de la ETSI Aeronáutica y del Espacio, David González, ha pasado por los micrófonos de SomosUPM, el podcast random de la Universidad Politécnica de Madrid, para contestar a esta y otras preguntas sobre el espacio. Además, nos habla de las misiones espaciales en las que colabora nuestra universidad y que nos hacen mirar a lo más alto.
Investigadores del Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva” de la Universidad Politécnica de Madrid (IDR/UPM) forman parte del equipo científico internacional que ha logrado captar, por primera vez, datos del Sol de forma simultánea en las bandas de luz ultravioleta, visible e infrarroja. Esta información se obtuvo gracias al exitoso vuelo científico de la misión Sunrise III en...
Se podrá solicitar a partir del lunes 16 de diciembre rellenando el correspondiente formulario en la web de la ETSIAE. El servicio, ofrecido por CLARIS Servicios Médicos está subvencionado al 50% por la ETSIAE.
La 8ª edición del prestigioso CASSINI Hackathon sobre Defensa y Seguridad ha congregado en la ETSIAE a los más de 50 participantes de la competición en España. Cuatro alféreces alumnos de la Escuela de Mando y Control y Telecomunicaciones (EMACOT) se alzaron con el primer premio.