Sus prácticas en Airbus sobre estructuras reticulares con capacidades de morphing le han valido el primer premio de este galardón en su tercera edición.
Durante cuatro meses los estudiantes de la ETSIAE-UPM han trabajado codo con codo con profesionales de Airbus en los ensayos de despliegue del prototipo de reflector de antena.
El proyecto AISA, en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, ha concluido sus experimentos para conocer cómo los controladores de tráfico aéreo podrían cooperar con la inteligencia artificial.
Celia Martín de Valmaseda y Cristina Sanz han obtenido el Premio José Ramón López Villares en la especialidad de navegación aérea y en la especialidad de aeropuertos respectivamente.
El objetivo de estos galardones, que este año celebran su primera edición, es reconocer a quienes han contribuido significativamente a la mejora de la calidad de la Universidad. Se han otorgado premios a Centros, profesorado excelente, comunidades EELISA y el premio PASCal UPM para personal de administración y servicios.
La Universidad de Standford incluye a 67 investigadores de la UPM en la “World’s Top 2% Scientist List” entre los que se encuentran los 8 docentes e investigadores de la ETSIAE.
Firmada por Pablo Salgado, “Instabilities in vibrated fluids and manipulation of liquids in microgravity: theory and experiment”, ha obtenido un accésit en la categoría de Ciencias Básicas.
Reivindica el papel de la ingeniería en la economía y el potencial de la mujer en el sector.
Es el aprendizaje que han puesto en práctica 15 estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid que han participado en la competición de Elevator Pitch de AEROEMPRENDE 2022.
Consuelo Fernández, profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM, explica en la siguiente entrevista en qué consiste este proyecto de Aprendizaje Servicio.