26 Trabajos Fin de Máster becados por Airbus

|   Estudiantes

Alumnos del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica trabajan en Airbus en sus Trabajos Fin de Máster gracias a una beca que permite alinear sus intereses académicos con los intereses profesionales y de investigación de la compañía.

Un total de 26 alumnos del 2º Curso del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) comenzaron el pasado mes de marzo una beca de un año de duración en Airbus, impulsada por la Cátedra Airbus Group de Estudios Aeroespaciales y que permitirán a los estudiantes desarrollar su Trabajo Fin de Máster (TFM) durante los seis primeros meses de beca y de esta forma finalizar sus estudios habilitantes para el ejercicio de la profesión de ingeniero aeronáutico.

El elemento diferenciador de estas becas es que cada una de ellas ya tenía asociado de antemano un TFM, que se ha denominado “SMART”, porque todo está ajustado a las necesidades de los alumnos, desde el contenido al tiempo de realización. Cada propuesta de TFM está ligada a un área de ingeniería dentro de Airbus que ha definido el contenido técnico del mismo (incluyendo los objetivos) de relevancia para la empresa. Además se ha tenido en cuenta el perfil de los alumnos y el tiempo disponible para la definición de cada una de las propuestas, que se presentarán en las convocatorias de julio o septiembre de 2018.

La oferta de Trabajos Fin de Máster de Airbus ha sido muy variada y se incluyen proyectos que se desarrollarán en el área de estructuras, física del vuelo y sistemas tanto en la división de aviones de transporte militar como en la división de aviones civiles, así como proyectos en el área de lanzadores y satélites dentro de la división de espacio.
 
Proceso de selección
El proceso para la asignación de estas becas comenzó en el mes de septiembre del año pasado con un workshop en el que Airbus presentó a los diferentes departamentos de la ETSIAE cuáles eran los proyectos que se pretendían desarrollar con alumnos para comenzar a sentar las bases de una colaboración entre los tutores de los proyectos en Airbus y los tutores correspondientes de la ETSIAE.
 

El siguiente paso fue una jornada de presentación de los proyectos a los alumnos en la Escuela por parte de los tutores de Airbus, que explicaron uno a uno cuál era el objetivo y el contenido de cada uno de los TFM ofertados. En esta jornada de presentación de proyectos Airbus facilitó a los alumnos interesados el contacto de todos y cada uno de los tutores profesionales para que pudieran resolver cualquier cuestión que surgiera. La respuesta de los alumnos a esta iniciativa fue formidable y se recibieron un total de 51 solicitudes en las cuales el alumno indicaba cuál era su orden de preferencia para la posterior asignación de los TFM. Todos estos candidatos comenzaron el proceso de selección habitual para una beca Airbus.

Finalmente, la ETSIAE realizó la asignación de los 26 Trabajos Fin de Máster entre los candidatos aptos teniendo en cuenta el orden de preferencia indicado por el alumno. Siguiendo este criterio y dada la amplia variedad de Trabajos Fin de Máster que ofertó Airbus, la mayoría de los alumnos está desarrollando un proyecto de los que seleccionó entre sus primeras tres opciones y de esta forma, se cumple uno de los objetivos del programa, permitir al alumno desarrollar su beca en el departamento elegido.

Además, 11 de estos 26 estudiantes han sido seleccionados para realizar junto a su Trabajo Fin de Máster el programa AIRBUS MINDS, en el que tendrán la oportunidad de reforzar las competencias transversales como trabajo en equipo o comunicación en una de las mejores escuelas de negocio de España, conocer profundidad la compañía a través de sus expertos y aprender con los operarios sobre el proceso productivo durante una semana en el taller.
 
Estrecha colaboración
Como resultado de estos Trabajos Fin de Máster, la Cátedra Airbus Group de Estudios Aeroespaciales ha establecido un vínculo entre el personal docente e investigador de la ETSIAE, que actúa en calidad de tutores académicos, y los profesionales de Airbus, fruto del cual se espera aumentar la colaboración entre ambas organizaciones en nuevos proyectos a corto y medio plazo.

Actualmente numerosas iniciativas refuerzan la colaboración entre Airbus y la ETSIAE, entre las que destacan, por un lado, el Aula Airbus, un espacio de innovación y generación de ideas inaugurado hace unos meses en la ETSIAE que sirve de punto de encuentro entre los alumnos y los profesionales de Airbus y donde se celebran multitud de conferencias, jornadas, cursos y eventos que complementan su formación; y por otro, Airbus Café, una iniciativa que simboliza la apuesta conjunta de la UPM y Airbus por la creatividad, la innovación, el talento, la interconexión entre las ingenierías y la transferencia de tecnología y se plasma un reto real sobre movilidad urbana para el trabajo de competencias.

Volver