Informe favorable para la renovación de la acreditación de los másteres de ETSIAE

|   Estudiantes

Con este informe definitivo emitido por la Fundación para el Conocimiento Madri+d, el Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica, el Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo y el Máster Universitario en Sistemas Espaciales renuevan su acreditación.

El programa ACREDITA tiene como objetivo la evaluación de los títulos universitarios oficiales para la renovación de su acreditación. Esta evaluación, obligatoria e imprescindible para la continuidad de la impartición de cualquier título universitario se realiza de manera cíclica y tiene un doble objetivo: comprobar si el título se está llevando a cabo de acuerdo con los objetivos establecidos en su proyecto inicial (por el cual obtuvo la condición de título oficial) y comprobar si sus resultados son adecuados y contribuyen a la formación de los estudiantes y a la consecución, por tanto, de los objetivos previstos.
Tres másteres oficiales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) impartidos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) han concluido este proceso de evaluación con la emisión del informe que avala la renovación de su acreditación. Dichos títulos son: el Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (MUIA), el Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo (MUSTA) y el Máster Universitario en Sistemas Espaciales (MUSE).

El informe favorable emitido por la Fundación para el Conocimiento Madri+d responde a la visita de un panel externo de expertos al centro que ha comprobado ocho criterios contenidos dentro de estas tres dimensiones: gestión del título, recursos y resultados.

Los tres másteres han obtenido la máxima calificación (A) en cuanto a personal de apoyo, recursos materiales y servicios, entendiendo que “el centro dispone de recursos materiales, laboratorios, convenios, servicios e infraestructuras de primer nivel en el ámbito de los estudios aeroespaciales”. Asimismo, tanto MUIA como MUSE también obtienen la puntuación más alta (A) en el criterio referente al personal académico, destacando “la excelente cualificación docente, profesional e investigadora del profesorado, así como su intensa relación con el mundo profesional”.

Otros de los puntos fuertes de los tres másteres son: la organización y desarrollo, el Sistema de Garantía Interno de Calidad, los resultados de aprendizaje y los indicadores de rendimiento y satisfacción. Todos ellos han sido calificados con una B.

En cuanto a los aspectos a mejorar en los tres títulos, se encontraba el criterio de información y trasparencia (valorado con una C), pues se había detectado que faltaban algunas guías de aprendizaje en la web en el momento de la evaluación por el comité de expertos, algo que ya ha sido subsanado.

Por tanto, MUIA, MUSTA y MUSE han demostrado que disponen del personal y los recursos necesarios y que se están alcanzando los resultados de aprendizaje previstos, siendo innecesario ningún plan de actuación concreto. El siguiente paso es la emisión de la correspondiente resolución por parte del Consejo de Universidades y que esta se recoja en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).

Siguiente escalón para MUIA, el sello EUR-ACE
Finalizado el proceso de renovación de la acreditación obligatoria, el Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica está inmerso ya en el proceso para participar en el programa de evaluación destinado a la obtención del sello EUR-ACE en 2019. Esta acreditación internacional focaliza su atención en el plano profesional del título, concediéndose a las titulaciones que tienen unos estándares en calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Volver