Amable Liñán recibe un homenaje del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos

|   Estudiantes

Coincidiendo con la conmemoración de la patrona de la aviación y de los profesionales de la rama aeroespacial el COIAE homenajea a uno de los ingenieros aeronáuticos españoles de mayor renombre.

A lo largo de su vasta trayectoria Amable Liñán ha recibido numerosos premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. En nuestro país y por su trascendencia, destaca el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1993, pero también ha sido distinguido con la Medalla de Oro Zeldovich, la máxima distinción en el campo de la Combustión.

Y el pasado 10 de diciembre, coincidiendo con la celebración de Nuestra Señora de Loreto, patrona de la aviación y de los profesionales de la rama aeroespacial, el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) le ha homenajeado por su contribución a la ingeniería aeronáutica. Un galardón de “ingeniero ilustre” tal y como reza la placa que le entregaba la decana del COIAE, Estefanía Matesanz, quien destacó de Amable Liñán no solo “su impresionante currículo, sino también su calidad humana”.
Entre sus contribuciones destacan las realizadas en el campo de la combustión y la fluidodinámica y también en el de las matemáticas, que le han valido el calificativo de “padre de la Matemática Aplicada”.

Pero no solo ha sido prolífico en el plano científico e investigador, sino que, como docente, también ha dejado una huella imborrable en los más de 5000 ingenieros que han pasado por las aulas de las Escuelas de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid en su asignatura de Mecánica de Fluidos. Muchos de ellos son ahora ingenieros de prestigio como es el caso de Javier Jiménez Sendín, una autoridad en el campo de la turbulencia y que realizó la presentación de Amable Liñán en este acto. Hoy, ambos son profesores eméritos de la universidad madrileña y su legado continúa.

Amable Liñán agradece este reconocimiento del COIAE que ha resultado para él “excepcionalmente emotivo”. “Los distinguidos ingenieros aeronáuticos que me acompañaban en la mesa me han dedicado palabras muy cariñosas sobre el gran impacto que mis clases habían tenido en su formación como ingenieros y luego en su trabajo profesional”, ha afirmado el homenajeado.

En este acto se conmemoraban además los 90 años de la creación de la Escuela Superior Aerotécnica, germen de la actual ETSI Aeronáutica y del Espacio, y Amable Liñán representa esa formación aeronáutica de calidad que se ha mantenido con el paso del tiempo, pues ha estado ligado a las diferentes Escuelas más de 60 años, primero como alumno y después, como profesor e investigador.

Para cerrar el evento, el COIAE ha entregado los premios a tres Trabajos Fin de Máster que proyectan ideas de valor para el sector, y a un trabajo dirigido a impulsar la diversidad en la industria aeronáutica. El primer premio de los Trabajos Fin de Máster fue para un ingeniero aeronáutico por la UPM, Carlos Sanmiguel Vila, por su trabajo “Medida de las fluctuaciones de presión en una capa límite turbulenta”.

Volver