Esta sala, destinada a albergar actividades de la cátedra sobre Gestión de Tráfico Aéreo, está ubicada en el departamento de Sistemas, Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Los objetivos de esta cátedra, firmada entre la UPM e ISDEFE el pasado mes de febrero, incluyen el desarrollo de actividades de prospectiva tecnológica, análisis, docencia, generación de conocimiento, difusión y transferencia de tecnología en el área de control del tráfico aéreo (ATM).
Para la consecución de dichos objetivos, se ha dotado a la sala ISDEFE-ETSIAE del mobiliario y equipamiento informático y audiovisual que se emplearán tanto en actividades de investigación como de docencia.
Esta cátedra se enmarca en la Red Horizontes de Innovación, una iniciativa de esta empresa pública de ingeniería y consultoría para colaborar con el entorno académico en la identificación y análisis de tecnologías y metodologías emergentes o disruptivas en Defensa y Seguridad, Ciberseguridad, Navegación Aérea, Espacio, Ingeniería de Sistemas, etc., que puedan implicar retos y desafíos para la Administración pública a futuro.
Dentro de las actividades ya realizadas por la cátedra en el ámbito de los estudiantes destaca el concurso de ideas para el desarrollo de un proyecto de investigación por parte de alumnos de máster (MUIA y MUSTA) en temas de interés para el presente y el futuro del sector buscando una mejora en la gestión del tránsito aéreo y como consecuencia una mayor capacidad y operación de los aeropuertos. Durante el curso actual, la cátedra ha concedido cuatro becas a alumnos de Máster (MUIA y MUSTA) para la participación en proyectos del ámbito ATM y la realización del Trabajo Fin de Máster.