“Acercar el ámbito de la gestión empresarial en nuestro sector” es el objetivo de este III Ciclo de Conferencias organizado por EUROAVIA Madrid en palabras de su presidente. “No es muy habitual ver eventos dedicados exclusivamente a este campo dirigidos a estudiantes de ingeniería aeronáutica y hemos considerado que congregar a personas de gran influencia en este sector era la mejor manera de hacerlo”, explica.
Este año se cumplen 25 años de la organización del que fuera el I Ciclo, y EUROAVIA ha querido retomar la esencia de aquellos años, planteando el evento desde un punto de vista novedoso, con diversas conferencias, entrevistas y mesas redondas.
El ciclo “El Ingeniero Aeronáutico en la Gestión Empresarial” se ha configurado en tres jornadas vespertinas, las dos primeras, el 11 y 13 de febrero en el Salón de Actos "Juan de la Cierva" de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid. Y la tercera, el 15 de febrero, en el Instituto de la Ingeniería de España (IIES).
La apertura del ciclo el lunes 11 de febrero corre a cargo del director de la ETSIAE, Javier Crespo, el presidente de Euroavia Madrid, Javier Sánchez, y el director de este III Ciclo de Conferencias, José Antonio González García, profesor emérito de la ETSI Aeronáutica y del Espacio en la sección departamental Ingeniería de Organización de Empresas, Administración de Empresas y Estadística.
En este ciclo se hablará de emprendimiento, de gestión en construcción aeroportuaria, de infraestructuras e innovación aeroportuaria y de las necesidades de las aerolíneas. Entre los ponentes, se encuentra el CEO y cofundador de Aertec Solutions, el director de cartera de activos de Ferrovial Aeropuertos, el director de Aeropuertos Nacionales de Iberia, la directora de Planificación y Medio Ambiente de Aena, y el CEO de Padecasa.
Además, al final de cada jornada se ha planteado un coloquio de forma conjunta con todos los intervinientes del día, orientado principalmente a consejos y visiones hacia los estudiantes, de tal forma que estos puedan resolver todo tipo de dudas que les surjan.
Todos los ponentes e intervinientes son ingenieros aeronáuticos por la UPM que ahora se dedican a la gestión empresarial, por lo que pueden aportar su punto de vista de primera mano y servir de inspiración a los alumnos de la ETSIAE a la hora de enfocar su futuro profesional.
Jornada final en el IIES
El viernes 15 de febrero el ciclo se traslada a la sede del Instituto de la Ingeniería de España. Allí, tras la apertura de la jornada por parte de un representante del Rectorado de la UPM, quien fuera el director general de Innovación y de Tecnología y Operaciones del Banco Santander, hablará de digitalización. Posteriormente el exdirector del departamento Aeroespacial y Sistemas de SENER intervendrá junto con el CEO de la Fundación Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA) para hablar sobre la gestión en el sector espacial. El cierre de la jornada y la clausura del Ciclo, correrá a cargo de la decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España Estefanía Matesanz-
Inscripción
La inscripción, gratuita, se realiza rellenando el formulario que aparece en este enlace: https://www.euroaviamadrid.com/ciclo-de-conferencias. Los asistentes al ciclo en su totalidad recibirán un diploma acreditativo.