F1® in Schools es un programa educativo desarrollado para introducir a los estudiantes en las materias STEM de una forma divertida, atractiva, emocionante e inspiradora, a través de la creación de un coche de F1® en miniatura impulsado por aire comprimido.
En el plano ingenieril, cada equipo (de hasta 6 alumnos) diseña un coche de F1® de aproximadamente 15 centímetros, analiza su aerodinámica, lo fabrica y lo prueba en túneles de visualización de trazas de aire para optimizar su velocidad y coeficiente de arrastre.
Pero no sólo deben diseñar y construir el coche, también tienen que gestionar su proyecto como un verdadero equipo: crean un logotipo, su propia web, buscan patrocinadores, diseñan su propio stand…
Mañana, 20 de mayo, llega la prueba final para los más de 160 estudiantes madrileños de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos inscritos en MADCUP F1® in Schools: defender el proyecto ante un jurado y competir sobre una pista recta de 25 metros durante la Prueba Clasificatoria Regional de la Comunidad Madrid.
Será en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Allí, cada equipo va a montar su Pit Display, un stand informativo donde mostrar la marca que han creado. Y a continuación, se van a suceder las diversas pruebas para evaluar el proyecto, desde la medición de los prototipos hasta la carrera final, pasando por el análisis del portfolio de ingeniería y la presentación oral ante el jurado, en la que expondrán todos los detalles, justificando las decisiones que han tomado para llegar al prototipo final. 12 estudiantes de máster y grado de la ETSIAE van a formar parte de ese jurado de la valorando tanto el desempeño de los equipos en la carrera como las presentaciones orales.
Gustavo Alonso, director de la ETSIAE, valora muy positivamente que este tipo de actividades se desarrollen en la Escuela: “Debemos fomentar las vocaciones STEM antes de que los estudiantes lleguen a la universidad. El estrecho vínculo que la aeronáutica tiene con la Fórmula 1 hace que la ETSIAE sea un lugar idóneo para que la final regional se celebre en nuestra Escuela”. De hecho, los participantes en F1® in Schools tendrán la oportunidad de conocer los trabajos en el área de aerodinámica que se llevan a cabo en el Instituto de Microgravedad “Ignacio da Riva”, uno de los centros punteros de investigación de la ETSIAE-UPM, y ver uno de sus túneles de viento.
Los 28 equipos participantes en la Clasificatoria Regional se distribuyen en tres categorías: Entry, Development y Professional. Los ganadores acudirán a la competición nacional que se celebrará en IFEMA los días 18 y 19 de junio durante el Sports Summit Madrid. El desafío F1® in Schools culmina con una competición a nivel mundial en Singapur, con 80 equipos disputándose el título de campeones del mundo.
El día 21 de mayo, la pista reglamentaria se mantendrá en la ETSIAE para permitir que otros centros educativos de Madrid la utilicen en una jornada de pruebas.