Estudiantes del MUSTA conocen de primera mano los procedimientos de seguridad del Aeropuerto de Madrid-Barajas

|   Estudiantes

Aena ha invitado a los estudiantes de este posgrado de la UPM a visitar la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para presenciar su operativa de seguridad y complementar la formación que reciben en la ETSI Aeronáutica y del Espacio.

20 estudiantes de la especialidad de seguridad del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo (MUSTA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), acompañados por el profesor Ángel París, han visitado las instalaciones de la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

El objetivo de la visita ha sido mostrar los procedimientos, equipamientos y recursos que se destinan a garantizar la seguridad y protección de la aviación civil en el aeropuerto. En particular, se ha visitado y conocido de primera mano el funcionamiento de la sala de crisis principal del aeropuerto, el centro de gestión aeroportuaria (CGA), algunos filtros de seguridad y las instalaciones de inspección de equipaje en bodega. Como colofón, han podido acceder a la torre del servicio de dirección de plataforma aeroportuaria (SDP T4) desde la que han observado las operaciones de todo el área de movimientos del aeropuerto.

Laura Terroba es una de las estudiantes de MUSTA que ha asistido a la visita: “Estoy muy agradecida por haber tenido la oportunidad de participar en esta actividad, y sé que es un sentimiento compartido entre los compañeros. Es un privilegio que nos hayan dado la oportunidad de acceder a zonas tan exclusivas y materializar todo lo que hemos estado estudiando teóricamente durante este año en diversas asignaturas del máster. Las instalaciones y la operativa real me han sorprendido mucho. Fue impresionante ver el meticuloso cuidado que se dedica a la seguridad y protección en el aeropuerto”.

Este tipo de iniciativas buscan trasladar a los estudiantes de la teoría de las clases al mundo real del transporte aéreo y son muy positivamente valoradas por ellos. “No hay nada como la experiencia práctica para complementar la teoría que aprendemos en las aulas. Podemos ver cómo funcionan realmente las cosas y conectar con profesionales del campo, aprender de su experiencia y comprender la importancia de lo que estamos estudiando en un contexto real. Estas visitas enriquecen nuestra formación de una manera única y ojalá fuesen más habituales también en el resto de asignaturas”, sostiene Laura.

El profesor Ángel París se muestra muy satisfecho con la visita y la atención recibida: “Desde la ETSIAE queremos agradecer a Aena y a sus excelentes profesionales la colaboración que siempre nos brindan. En especial, a José Luis Nieto, Simón Ramos y Gustavo Asín, que nos acompañaron durante la visita y nos han explicado todo al detalle con gran claridad y amabilidad”.

Volver