La ETSIAE recibe el Premio a la Colaboración en el Ámbito del Sostenimiento del Ejército del Aire y del Espacio

|   Estudiantes

En reconocimiento a la estrecha relación existente entre ambas entidades desde los orígenes de la Escuela y a las actividades de formación e investigación desarrolladas conjuntamente en las últimas décadas.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha sido galardonada en la XVI edición de los Premios de Excelencia en el Sostenimiento del Ejército del Aire y del Espacio, que se entregaron el pasado 9 de mayo en la de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz.

Dentro de estos premios, la categoría Premio a la Colaboración Exterior en el Ámbito del Sostenimiento sirve para reconocer, más allá del entorno de las unidades y del personal del Ejército del Aire y del Espacio, el trabajo conjunto de otros organismos y personas en apoyo al sostenimiento de los sistemas de armas y material del Ejército del Aire y del Espacio.

La ETSIAE ha sido merecedora de dicho premio debido a la estrecha relación y el apoyo y colaboración mutuo existente entre ambas entidades. Concretamente, durante el acto de entrega, se ha destacado que la ETSIAE “como heredera de la ESA, fundada en 1928 por el ilustre ingeniero militar don Emilio Herrera, ha estado siempre unida al Ejército del Aire y del Espacio. Con casi 100 años de historia ha sido la cuna de la tecnología aeronáutica española, habiendo formado a la mayor parte de los ingenieros aeronáuticos de nuestro país. Durante las últimas décadas su colaboración con nuestro Ejército se ha extendido al desarrollo de actividades formativas y de investigación como el Máster Ensayos en Vuelo y Certificación de Aeronaves, la Cátedra Coronel Emilio Herrera o las actividades de investigación y desarrollo en combustibles sostenibles, inteligencia artificial o modelos numéricos para integración de sistemas”.

En representación de la ETSIAE, su director, Gustavo Alonso ha recogido el premio de manos del general director de ingeniería e infraestructura del MALOG, el general de división Rafael Gómez Blanco.

 

 

Volver